Skip to main content
Organización

Horarios Generales

Lectivo:

PERÍODOHORARIO ESO
De 8:30 a 9:25 horas
De 9:25 a 10:20 horas
PRIMER RECREODe 10:20 a 10:35 horas
De 10:35 a 11:30 horas
De 11:30 a 12:25 horas
SEGUNDO RECREODe 12:25 a 12:40 horas
De 12:40 a 13:35 horas
De 13:35 a 14:30 horas
PERÍODOHORARIO BACHILLERATO Y FP 
De 8:30 a 9:25 horas
De 9:25 a 10:20 horas
De 10:20 a 11:15 horas
RECREODe 11:15 a 11:45 horas
De 11:45 a 12:40 horas
De 12:40 a 13:35 horas
De 13:35 a 14:30 horas

De la Conserjería del Instituto:

De lunes a viernes, de 8:30 a 14:30 horas.

De la Secretaría:

Horario de atención al público de lunes a viernes de 09:00 a 14,00 horas.

De la Biblioteca:

La biblioteca del Centro permanecerá abierta, de lunes a viernes, tanto en el primero como en el segundo recreo. Para otros períodos lectivos, la apertura de la biblioteca estará a cargo del profesorado que tenga asignado algún período de su horario con tal fin.

De préstamo de libros:

En todos los recreos. Tendrás que hacerte el carnet de socio de la Biblioteca del IES «Ramón Carande», para ello debes aportar tu DNI, un privilegio al alcance de unos pocos. ¡ANÍMATE!

Equipo directivo

DirectorJosé Juan González Gómez
SecretariaIsabel María Sánchez Correa
Jefa de estudiosMaría de los Remedios Macías Hernández (Jefatura de Estudios)
Jefa de estudiosFelisa Gómez Oñivenis (Jefatura de Estudios Adjunto)

Claustro

FilosofíaMargarita Sousa Códer (JD)
Ciencias NaturalesGema Gómez Nieto (JD)
Laura Lanchazo Cordobés
EconomíaVerónica Carrasco Moya (JD)
Educación FísicaJesús Vicente Verdejo Barranca (JD)
Artes PlásticasNatalia González Zaragoza (JD)
Francisco José Calderón Carrasco
Física y QuímicaFrancisco José Ávila Jiménez (JD)
Francisca Moreno Montero
Geografía e HistoriaRogelio Segovia Sopo (JD)
M.ª José García Pérez
Victor M. Casco Ruíz
InglésM.ª Isabel Marín Corbacho (JD)
Óscar Carcedo González
Olga Márquez del Arco
Enrique Brenes Parra
Latín / GriegoNuria López Tejido (JD)
Lengua Castellana y LiteraturaGema Cid Masero (JD)
Isabel M.ª Sánchez Correa
José Juan Martínez Bueso
Jesús Vázquez Laso
TecnologíaLaura Pilar Lara Aldana (JD)
Rocío Sousa Escobar
María de Gracia García Rodríguez
OrientaciónM.ª Antonia Galván León (ORIENTADORA) (JD)
Manuela Cortés Blanco (PT)
Ana García Sánchez (AL)
Mariano Calle Montero (Apoyo A. Socio-L)
Esmeralda Gata Gata (Apoyo A. CC-TT)
MatemáticasM.ª Remedios Martínez Frutos (JD)
Felisa Gómez Oñivenis
M.ª Remedios Macías Hernández
José Juan González Gómez
María Najarro Gómez
Márketing y Publicidad (FP)Jaime Vargas Fabián (JD)
Constantino González Duque
M.ª José Sánchez Cuenda
M.ª Carmen Giraldo Ortiz
Alejandro Moreno Marín
M.ª Carmen Sanandrés Hurtado
Cecilia Sánchez Corbacho
MúsicaAlfredo Perera Carretero (JD)
FrancésYolanda Coronado Barrero (JD)
PortuguésMaría Núñez Moriche (JD)
Religión CatólicaJosé Daniel Sánchez Mata (JD)
Programa Conecta-2Francisco Javier Olivera Román
Certificado de ProfesionalidadElisabet Sánchez Adame
Gestión de Márketing y la ComunicaciónAlba Sánchez González

Personal de Administración y Servicios

Educadora socialFrancisca Díaz Chávez
Administración informáticaAntonio Jesús Reyes Arjona
Auxiliares administrativosMatilde Bermejo Hernández
Mª Dolores Díaz Chávez
OrdenanzaConcepción Boza Díaz
ConserjeMª de los Remedios Granado Durán
Servicios de LimpiezaManuela Marín Fernández
Ana María Nogales León
Emilia Rodríguez Portillo

EVALUACIONES

CALENDARIO DE EVALUACIONES 2024-2025

Estas son las fechas de las evaluaciones del presente curso 2024-25:

Evaluación inicialLa realización de la Evaluación Inicial para los alumnos de 1º, 2º y 3º de ESO se llevará a cabo el día 4 de octubre, de forma telemática.
Primera Evaluación1ª evaluación: 10, 11 y 12 de diciembre de 2024, de forma telemática. La publicación de calificaciones a través de Rayuela se realizará a través de RAYUELA en los días posteriores a dicha evaluación, siempre antes del comienzo del periodo vacacional.
Segunda Evaluación2ª evaluación: 18, 19 y 20 de marzo de 2025, de forma telemática. La publicación de calificaciones a través de Rayuela se realizará tras dichas fechas.
Tercera EvaluaciónLas fechas de celebración han de atenerse a las instrucciones se recogen en la Resolución por la que se aprueba el Calendario Escolar del Curso 2024-2025. El calendario final de evaluaciones y final de curso será establecido por la Jefatura de Estudios e informado al claustro de profesores para su aplicación.
Evaluación Diagnóstica en 2º de ESOEn segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria todos los centros docentes realizarán una evaluación con finalidad diagnóstica a todo el alumnado de estos cursos. Esta evaluación tendrá carácter informativo, formativo y orientador para los centros, para el profesorado, para el alumnado y sus familias o tutores legales y para el conjunto de la comunidad educativa, y su fecha será fijada por la Administración regional.
SEMANA CULTURAL Y DÍA DEL CENTROLa Semana Cultural se realizará del 7 al 11 de abril de 2025. El día del Centro se celebrará el 10 de abril de 2025.

C.C.P.

Competencias:

(Artículo 54 del R. D. 83/96 de 26 de enero de 1996)

    La comisión de coordinación pedagógica tendrá, en relación con el régimen de funcionamiento regulado en el Título V de este Reglamento, las siguientes competencias:

a) Establecer las directrices generales para la elaboración y revisión de los proyectos curriculares de etapa.

b) Supervisar la elaboración y revisión, así como coordinar y responsabilizarse de la redacción de los proyectos curriculares de etapa y su posible modificación, y asegurar su coherencia con el proyecto educativo del instituto.

c) Establecer las directrices generales para la elaboración y revisión de las programaciones didácticas de los departamentos, del plan de orientación académica y profesional y del plan de acción tutorial, incluidos en el proyecto curricular de etapa.

d) Proponer al claustro los proyectos curriculares para su aprobación.

e) Velar por el cumplimiento y posterior evaluación de los proyectos curriculares de etapa.

f) Proponer al claustro la planificación general de las sesiones de evaluación y calificación y el calendario de exámenes o pruebas extraordinarias, de acuerdo con la jefatura de estudios.

g) Proponer al claustro de profesores el plan para evaluar el proyecto curricular de cada etapa, los aspectos docentes del proyecto educativo y la programación general anual, la evolución del rendimiento escolar del instituto y el proceso de enseñanza.

h) Fomentar la evaluación de todas las actividades y proyectos del instituto, colaborar con las evaluaciones que se lleven a cabo a iniciativa de los órganos de gobierno o de la Administración educativa e impulsar planes de mejora en caso de que se estime necesario, como resultado de dichas evaluaciones.


Composición:

  • Director
  • Jefe de Estudios
  • Jefes de Departamento
  • Coordinador para las Tecnologías de la Información y de la Comunicación
  • Secretario.
  • Jefe de Actividades Complementarias y Extraescolares.

 Ejerce las funciones de Secretario el Jefe de Departamento más joven.